![]() |
Zolima Bechara |
Muchas veces he dedicado el blog a dar consejos para mantener un aspecto joven y sano. Pero tan importante como tener una apariencia juvenil es que nuestro cerebro y memoria la acompañen. En este post repasaré algunos tips para mantener entrenada la memoria de forma divertida.
Hay muchos hábitos y recomendaciones sencillas y divertidas que nos pueden ayudar a retrasar la aparición de problemas de memoria e incuso el Alzheimer. Muchas veces olvidamos fechas, rostros o compromisos. En principio esto no es algo raro, nos pasa a todos, se convierte en un problema cuando estos episodios son mas frecuentes de lo que quisieramos y afectan el desenvolvimiento de nuestro día a día. Aquí van mis recomendaciones:
Sueña mas: Al dormir nuestro cerebro aprovecha para almacenar la información aprendida durante el día. Repasa mentalmente los episodios mas importantes antes de irte a dormir. Durante el sueño se segregan mas hormonas del crecimiento, lo que refuerza la creación de nuevas conexiones sinápticas lo que nos permite consolidar los conocimientos.
Cuando nuestro cerebro descansa, mejora el nivel de atención durante el día. Por lo tanto, atenderemos mas y recordaremos mejor. Intenta dormir las horas que tu cuerpo necesite, además procurate un sueño de calidad. Una habitación bien ventilada, la luz apagada, sin distracciones (tv, radio, teléfono, tablet). Y en caso de que te hiciera falta recurrir a ayuda para dormir, agota siempre la vía natural.
![]() |
Zolima Bechara |
![]() |
Zolima Bechara |
Estimula la memoria prospectiva, que es la que nos permite recordar las cosas que tenemos que hacer. Antes se creía que si anotabas todo la memoria se hacía perezosa. Ahora los expertos afirman lo contrario, funciona porque al escribir, la memoria fija el recuerdo. ¿Recuerdas las "chuletas"o "ayudas didácticas" que usabamos en el cole? A veces funcionaban con solo hacerlas, no nos hacía falta sacarlas en los exámenes. Pues esto funciona igual.
![]() |
Zolima Bechara |
Mantener una vida social activa protege tus venas y arterias, te relaja, mejora tu estado de ánimo y estimula neurotransmisores cerebrales implicados en los procesos de aprendizaje y recuerdos.
![]() |
Zolima Bechara |
Mejoramos nuestra capacidad para prestar atención a las cosas mas importantes, además de darnos temas de conversación mas interesantes lo cual será beneficioso para cuando desarrollemos el punto anterior, charlar con los amigos. Y si el periódico tiene algún crucigrama, sopa de letra o sudoku, hazlo, le estarás dando un plus de trabajo a tu memoria, lo cual agradecerá.
+ Facebook: Las redes sociales tipo Facebook, contrario a lo que se podría pensar, pueden ser un buen aliado para la memoria. Al tener presente imagenes y comentarios hace que nuestra memoria trabaje mas. Está demostrado que las cosas en fotos se recuerdan mejor. Esta red se convierte en una especie de diario personal, aunque sea virtual, que hace que al revisarlo nuestros recuerdos estén mas frescos. Nos permite enganchar un recuerdo con otro, lo cual nos ayuda a memorizar.
![]() |
Zolima Bechara |
Ya podemos ponernos manos a la obra, seguro que muchos de estos ya lo hacemos de forma instintiva, pero es bueno tomar conciencia de ello. Gracias por acompañarme otra semana en mi experiencia blogger, un abrazo muy fuerte! Z.
No hay comentarios:
Publicar un comentario